Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Empiema posterior a trauma tóraco-abdominal

Versiones

PDF

Palabras clave

Empyema
thoracic abdominal trauma
treatment
complications Empiema
trauma tóraco-abdominal
tratamiento
complicaciones

Cómo citar

Franco , R. ., Vivas , . J. F., Jiménez , . J., Pinto , . H., & Morales , D. (2020). Empiema posterior a trauma tóraco-abdominal. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA, 62(2), 86–89. Recuperado a partir de https://www.revistavenezolanadecirugia.com/index.php/revista/article/view/222 (Original work published 30 de marzo de 2020)

Resumen

Objetivos: Evaluar la posibilidad de empiema en el trauma tóraco-abdominal con lesión de víscera hueca y diafragma. Pacientes y método: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, realizado en un período comprendido entre los años 2002 y 2008. De un total de 304 pacientes ingresados con el diagnóstico de trauma tóraco-abdominal, se estudiaron 40 historias clínicas de aquellos que presentaron lesión de diafragma, en las cuales se evaluó el tratamiento efectuado a la lesión torácica y su seguimiento. Resultados: Hubo 39 pacientes del sexo masculino (97,5 %) y 1 femenino (2,5 %), con edades comprendidas entre 13 y 60 años (promedio: 27,9 años). El mecanismo de lesión más frecuente fue las heridas por arma de fuego con 33 casos (82,5 %); arma blanca con 6 (15 %) y trauma cerrado con 1 caso (2,5 %). En todos los pacientes se dejó un drenaje torácico a través de una toracotomía mínima. En 3 de ellos (7,5 %) se realizó la exploración del tórax a través de una toracotomía. Se reportaron 3 casos de empiema, todos en el grupo de toracotomía mínima como manejo de la lesión torácica. Lesiones de víscera hueca, inestabilidad hemodinámica y un ATI > 30 fueron los factores de riesgo más frecuentes asociados a la formación del empiema.
Conclusiones: En un trauma tóraco-abdominal con lesión de diafragma y víscera hueca, la contaminación del tórax es posible, por lo que sólo un drenaje torácico podría ser insuficiente para una adecuada limpieza de la cavidad pleural.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA