Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Manejo conservador de la apendicitis aguda. ¿Es posible ?
Portada manejo conservador

Versiones

PDF

Palabras clave

Apendicitis
cirugía
manejo conservador Appendicitis
surgery
conservative management

Cómo citar

Briceño Rondón, W. (2020). Manejo conservador de la apendicitis aguda. ¿Es posible ?. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA, 66(3), 114–119. Recuperado a partir de https://www.revistavenezolanadecirugia.com/index.php/revista/article/view/303 (Original work published 1 de septiembre de 2013)

Resumen

La apendicitis aguda representa la emergencia quirúrgica más frecuentemente atendida en los servicios de cirugía general, representando entre el 13-40% de los casos que asisten a las emergencias de los centros quirúrgicos. Se considera que entre el 7 y 12% de la población mundial puede desarrollar la enfermedad en algún momento de su vida, su mayor frecuencia ocurre entre la segunda y tercera década de la vida con un ligero predominio del sexo masculino sobre el femenino en una proporción de 2-3:1. Desde hace más de una centuria la apendicectomía ha representado la regla de oro para su tratamiento. Gracias al desarrollo tecnológico, a partir de 1981 la apendicectomía abierta se ha ido sustituyendo por el abordaje inicialmente laparoscópico y posteriomente a través de orificios naturales, representando un verdadero adelanto en su manejo quirúrgico. Recientemente, diversos autores han propuesto alternativas no quirúrgicas de manejo conservador, que han mostrado ser efectivas hasta en un 65% de los casos. Ante estas evidencias se realiza una puesta al día del manejo conservador de la apendicitis aguda.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA