Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Plasma rico en plaquetas autólogo en la cicatrización de heridas por cirugía electiva, ¿mito o realidad? Estudio prospectivo experimental
PDF
HTML

Palabras clave

Plasma rico en plaquetas
Colecistectomía convencional
Cicatrización
Cirugía electiva Platelet rich plasma
Conventional cholecystectomy
Healing
Elective surgery

Cómo citar

Padrón Sanabria, J. A., Cedeño Miranda, M. O. ., Morales Freites, A. M. ., Betancourt Sosa, Ángel F. ., González Larez, C. A., & Ledezma S., T. J. . (2023). Plasma rico en plaquetas autólogo en la cicatrización de heridas por cirugía electiva, ¿mito o realidad? Estudio prospectivo experimental. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA, 76(1). https://doi.org/10.48104/RVC.2023.76.1.10

Resumen

El plasma rico en plaquetas es un producto biológico definido como parte de la fracción plasmática de sangre autóloga con concentración plaquetaria por encima de la línea de base, considerándose como tecnología terapéutica endógena con potencial para estimular y acelerar la cicatrización de los tejidos. OBJETIVO: Evaluar el uso del plasma rico en plaquetas autólogo en la cicatrización de heridas quirúrgicas de pacientes intervenidos por colecistectomía convencional electiva en el Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. MÉTODOS: Estudio cohorte, observacional y analítico, con diseño experimental, prospectivo, de corte longitudinal. Muestra no probabilística, intencional, conformada por pacientes ajustados a criterios de inclusión. Ficha de Recolección de Datos diseñada con las escalas de Vancouver y de Evaluación Objetiva de Paciente y Observador. Los resultados obtenidos se tabularon en una matriz de datos realizada con Microsoft®Excel y, posteriormente, presentados por medio de tablas de distribución de frecuencias y gráficos. Para el análisis e interpretación de los resultados, se recurrió al programa SPSS  26®, de licencia libre. Se utilizó el estadístico Chi Cuadrado. RESULTADOS: Total de 26 pacientes:  grupo de estudio con 11 pacientes, grupo control con 15 pacientes. Se calculó valor de p para ambas escalas, resultando ? 0.05 en todas las observaciones. CONCLUSIÓN: Se observó una evolución satisfactoria evidente en los pacientes a los cuales se les aplicó el PRP respecto al grupo control, de manera que apoya la premisa de que el PRP contribuye a una cicatrización rápida, sin complicaciones y de fácil obtención.

https://doi.org/10.48104/RVC.2023.76.1.10
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA