Resumen
La cirugía bariátrica es actualmente el tratamiento más eficaz para la reducción de peso, mejorando comorbilidades relacionadas con la obesidad y ayudando a mejorar la calidad de vida del paciente. OBJETIVO: Evaluar la pérdida de peso, resolución de comorbilidades y calidad de vida actual de pacientes intervenidos por cirugía bariátrica en un centro sanitario del estado Carabobo, periodo julio 2021– julio 2023. MATERIALES: Estudio descriptivo, no experimental, transversal y prospectivo, de alcance correlacional. Muestra fue no probabilística intencional conformada por 40 pacientes. RESULTADOS: Edad promedio de 40,02 años ± 1,48. Un 42,50% de la muestra tenía un año de intervenido. La técnica quirúrgica predominante fue el Bypass Gástrico (90%). Se registró una disminución estadísticamente significativa del IMC desde el momento previo a la cirugía hasta la medición actual (P<0,05). Del porcentaje de peso perdido se registró un promedio de 83,65 ± 2,56, con mediana de 88,5%. Del total de comorbilidades mayores presentadas, un 54,16% fueron resueltas y un 45,83% fueron mejoradas. De las comorbilidades menores presentadas, un 80% fueron resueltas. De la calidad de vida posterior a la intervención, un 62,50% demostró tener una muy buena calidad de vida sin asociación con el tipo de cirugía (P>0,05), 42,50% de los pacientes evidenció resultados muy buenos, seguidos de aquellos con resultados excelentes (27,50%), sin asociación significativa con el tipo de procedimiento aplicado (P>0,05). CONCLUSIONES: Las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial y la apnea obstructiva del sueño, con una notable resolución tras la intervención. La calidad de vida mejoró considerablemente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA
