Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Esófago porcino: modelo ex vivo de entrenamiento laparoscópico para la miotomía de Heller y funduplicatura de Dor
PDF
HTML

Palabras clave

Miotomía de Heller
Laparoscopia
Funduplicatura de Dor
Modelo porcino Heller myotomy
Laparoscopy
Dor fundoplication
porcine model

Cómo citar

Saquera Veloz, R., Vassallo, M., Cantele, H., & Villegas, I. (2023). Esófago porcino: modelo ex vivo de entrenamiento laparoscópico para la miotomía de Heller y funduplicatura de Dor. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA, 76(2). https://doi.org/10.48104/RVC.2023.76.2.11

Resumen

El dominio de procedimientos avanzados en laparoscopia es fundamental para los cirujanos, por ello el entrenamiento es imprescindible. La miotomía de Heller y funduplicatura de Dor requieren el desarrollo de habilidades y destrezas para realizar la cirugía de forma segura y eficaz, superar la curva de aprendizaje es un reto para el cirujano en formación, por lo que se propone el esófago porcino como modelo ex vivo de entrenamiento laparoscópico, con el fin de permitir desarrollar las habilidades necesarias y así llevar a cabo con éxito el procedimiento quirúrgico. Objetivo: Aplicar el esófago porcino como modelo ex vivo para el entrenamiento laparoscópico de la miotomía de Heller y funduplicatura de Dor. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, experimental y longitudinal, aplicado en un período de 17 semanas, en sesiones de 1 hora cada una, una sesión por semana. Resultados: Se llevaron a cabo 17 prácticas realizadas por el autor, evaluadas por cirujanos expertos, observando un aumento de la puntuación obtenida en la escala GOALS y disminución del tiempo de ejecución a medida que aumentaba el número de prácticas con una correlación altamente significativa, según la tau-B de Kendall (p=0,000). Conclusión: El modelo ex vivo permitió recrear la mayoría de los pasos quirúrgicos y demostró ser una herramienta útil y valiosa, disminuyendo el tiempo de ejecución del procedimiento y aumentando significativamente las habilidades laparoscópicas.

https://doi.org/10.48104/RVC.2023.76.2.11
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA