Resumen
Objetivo: Reportar la experiencia inicial en el tratamiento quirúrgico de la acalasia asistido por robot en el Hospital Universitario de Caracas.
Paciente y método: Paciente masculino de 62 años de edad quien consultó por presentar disfagia de 6 meses de evolución, la endoscopia digestiva superior no mostró hallazgos patológicos, se realizó manometria donde se observó alteración del periltastismo y falta de relajación del esfínter esofágico inferior confirmándose el diagnóstico de acalasia. Se decide realizar tratamiento quirúrgico dentro del marco del programa de Cirugía Robótica del Hospital Universitario de Caracas. Resultado: El paciente es llevado a mesa operatoria, donde
se realizó miotomia de Heller y funduplicatura tipo Dor por vía laparoscópica asistida por robot, en un tiempo operatorio de 165 minutos, sin complicaciones asociadas al procedimiento. El paciente es egresado satisfactoriamente a las 24 horas. Conclusión: El tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo de la acalasia asistido por robot, es un procedimiento seguro y factible, que parece aportar ciertas ventajas sobre la cirugía laparoscópica convencional.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA